ICONOS FINALES-TRAZADOS

RAFAEL MARTÍNEZ-CAMPILLO GARCÍA

Lugar y fecha de nacimiento. Orihuela (Alicante) 25 de abril de 1953

 

I.- ACTIVIDADES ACADEMICAS

1.   Licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia.

2.   Diplomado Técnico Urbanista, por el Instituto de Estudios de Administración Local,

3.   VI Máster en Urbanismo, organizado por el Centro de Estudios Abella – El Consultor de los Ayuntamientos (Madrid – Abril 1.998).

 

II.- ACTIVIDAD PROFESIONAL

1.   Técnico de Administración General de la Diputación Provincial de Huesca por oposición libre (2/12/76).

2.   Funcionario en propiedad de la Diputación Provincial de Huesca (10/1/77).

3.   Gerente Administrador del Colegio Universitario de Huesca (Agosto-78-Junio-80).

4.   Jefe del Gabinete de Presidencia de la Diputación Provincial de Huesca (de junio 1980 a 15 octubre de 1981).

5.   Funcionario transferido a la Diputación General de Aragón (Supernumerario en la Diputación General de Huesca de 15 octubre de 1981 a 1 de junio de 1983). Director de las Secretarías de las Comisiones Provinciales de Urbanismo y Actividades Molestas, Nocivas, Insalubres y Peligrosas de la Diputación General de Aragón (1/6/83).

6.   Funcionario transferido a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Supernumerario en la Diputación Provincial de Huesca). Director de los Servicios Jurídicos de Urbanismo de la Dirección Regional de Urbanismo, Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas (1/6/83)

7.   Jefe de Sección de Normativa e Informes de la Dirección Regional de Urbanismo y Planificación Territorial de Murcia.

8.   Desde el 1 de julio de 1.993 Director General de Urbanismo y Planificación Territorial en la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas de la Comunidad Autónoma de Murcia.

9.   Desde el 21 de Febrero de 1.994 hasta Mayo de 1995, Secretario General de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas.

10. Actualmente, Abogado y Técnico Urbanista en ejercicio, Colegiado nº 264. Entre los años 1995 y 1996, ha redactado en equipo con el Arquitecto D. Miguel Garulo Muñoz, varios Planes Parciales, Planes de Reforma Interior, Proyectos de Reparcelación y Urbanización, Programas de Actuaciones Integradas y ha colaborado en la redacción de varios Estudios de Impacto Ambiental.

11. Profesor titular de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la UCAM / Murcia (años 1998 – 2003)

12. Vocal de la Junta Nacional de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas (AETU) y Presidente de la Asociación Valenciana de Técnicos Urbanistas (AVTU).

 

III.- ESPECIALIDADES

1.   Técnico Urbanista, Diplomado del Segundo Curso de Estudios Territoriales y Urbanísticos del Instituto de Estudios de Administración Local (1.984-1.986).

2.   Curso sobre Planeamiento, Gestión y Disciplina Urbanística.

Organizado por la Delegación Regional en Zaragoza del IEAL (Septiembre 1.980).

3.   Jornadas de Derecho Urbanístico.

Organizadas por el CEOTMA y el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid (Junio 1.981).

4.   Curso sobre los Problemas Urbanísticos de los Pequeños Municipios.

Organizado por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo y la Diputación General de Aragón (Abril 1.982).

5.   Curso a distancia sobre Evaluaciones de Impacto Ambiental.

Organizado por la Dirección General del Medio Ambiente del MOPU, Consejería de Política e Infraestructura Territorial de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Centro Internacional de Formación en Ciencias Ambientales (Noviembre - Enero 1.984).

 

6.   Conferencia “Des regions et des villes pour construire l’Europe”.

Organizada por el Consejo Europeo de Urbanistas, celebrada en París (noviembre 2002).

 

7.   IV Jornadas de Estudios Superiores de Urbanismo.

Organizadas por el Ayuntamiento de Mojácar –Almería- (marzo 2003).

 

8.   Curso sobre la Ley 4/2004 de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje en la Comunidad Valenciana.

Organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Alicante, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y Enfoque XXI, 2004.

 

9.   Congreso Europeo de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Desarrollo Sostenible.

Organizado por la Asociación Española de Derecho Urbanístico, 2004.

 

10. II Encuentros Nacionales de Técnicos Urbanistas del Instituto Nacional de Administración Pública.

Organizado por el Centro de Estudios Locales y Territoriales, 2004.

 

11. Curso sobre la Ley 8/2007, de 28 de mayo, de Suelo.

Organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Orihuela-Alicante (noviembre de 2007)

12. Nuevos escenarios en la ejecución urbana y territorial: Ley de Suelo 8/07 y Ley 30/07 de Contratos del Sector Público.

Organizado por Instituto Nacional de Administración Pública en Peñiscola, (abril de 2008)

 

IV.- ACTIVIDADES PÚBLICAS

1.   Diputado a Cortes Generales por la Provincia de Alicante durante las III y IV Legislatura (1.986-1.989; 1.989-1.993).

2.   Secretario Nacional de Organización del Centro Democrático y Social (C.D.S.), (1.989-1.991).

3.   Vicepresidente de la Comisión del Congreso sobre Régimen de las Administraciones Públicas (1.986-1.989).

4.   Vocal Titular de la Comisión de Industria, Obras Públicas y Urbanismo (1.986-1.993).

5.   Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario del Congreso de los Diputados (C.D.S.) (1.991-1.993).

6.   Autor y Ponente de la Ponencia Especial del Congreso de los Diputados sobre Transacciones Inmobiliarias en Zonas Turísticas.

7.   Autor de la Iniciativa Parlamentaria para la Regulación de los Grupos de Presión ("LOBBIES") en España.

8.   Miembro de Ponencias Especiales sobre Turismo, Carreteras, Renfe y Telecomunicaciones.

9.   Conferenciante de diversos temas relacionados con Medio Ambiente, Urbanismo, Agua y Política Hidráulica, Turismo, Análisis de Política General y Lobbies.

 

AUTOR O PONENTE DE  LEYES Y PROPOSICIONES DE LEY, ENTRE LAS QUE DESTACAN:

a)   Ley de Costas (1.988).

b)   Ley de Carreteras (1.988).

c)   Ley sobre Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres (1.988).

d)   Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (1.987).

e)   Ley de Bases sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (1.989).

f)   Ley de Órganos de Representación, Determinación de las Condiciones de Trabajo y Participación del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (1.987).

g)   Ley sobre Derivación de Volúmenes de Agua de la Cuenca Alta del Tajo a través del Acueducto Tajo - Segura con carácter experimental, con destino al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

h)   Ley Reguladora de la Potestad Sancionadora de la Administración Pública en materia de Juegos de Suerte, Envite o Azar.

i)    Ley Reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional (1.989).

j)   Ley sobre Reforma del Régimen Urbanístico y Valoraciones del Suelo (1.990).

k)   Proyecto de Ley de Arrendamientos Urbanos (1.993).

l)    Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 2/74, de 13 de Febrero, Reguladora de los Colegios Profesionales para adecuar el ejercicio de las profesiones colegiadas a la legislación.

m)  Proyecto de Ley del Código Penal (Delitos contra el Medio Ambiente) (1.992).

n)   Ley por la que se modifica la Ley 46/1984 de 26 de Diciembre, reguladora de las Instituciones de Inversión Colectiva, precisándose el Régimen de las Sociedades de Fondos de Inversión Inmobiliaria.

o)   Ley de Puertos y Marina Mercante.

p)   Ley sobre Medidas Urgentes para la Progresiva Adaptación del Sector Petrolero al Marco Comunitario (procedente del Real Decreto Ley 4/1991, de 29 de Noviembre) (1.991).

q)   Ley sobre Modificación de la Ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (1.992).

r)   Ley de Ordenación del Sector Petrolero (1.992).

s)   Ley Reguladora de la Televisión por Satélite (1.992).

t)   Ley de Modificación de la Ley de Arrendamientos Rústicos (1.990).

 

 

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: MARTINEZ CAMPILLO Y ROS URBANISTAS, S.L.,
CALLE EXTREMADURA, 2 ENTLO A , ORIHUELA

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón